Español | Valencià
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) es una institución orientada a la investigación, docencia y sensibilización sobre temas relacionados con la paz y el desarrollo social. En sus actividades, el IUDESP intenta transmitir valores de paz, solidaridad y diversidad entre las personas, las culturas y los pueblos, contribuyendo en su tarea al desarrollo de los derechos humanos, la defensa de la justicia social y la protección del medio ambiente. [Más información]
Autores: Francisco Francés-García, Daniel La Parra-Casado, María José Sanchís-Ramón, María Félix Rodríguez Camacho, Diana Gil-González Evaluando el empoderamiento de poblaciones a lo largo de procesos de investigación e intervención →
La Universidad de Alicante, a través de la colaboración del Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz, acoge la inauguración de la exposición Madres de Europa. Pioneras de la democracia, un proyecto que conmemora y visibiliza a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea. Estas mujeres, provenientes de diversos países como Chequia,…
Coordina y presenta: Esther Marín Ramos. Departamento Sociología II. Universidad de Alicante. Martes, 8 de abril de 2025 a las 11h. Mediateca (Biblioteca General). Universidad de Alicante. →
Análisis sobre cómo la securitización y externalización de las políticas de gestión de los flujos migratorios de la Unión Europea, marcadas por las devoluciones en caliente, los rechazos en frontera empleando la violencia directa, las detenciones, deportaciones, reclusión, etcétera, son causa de distintos impactos negativos en la salud. El informe documenta el modo en que…
Autores: Pelfini, A. y Osorio-Rauld, A. (2024) El artículo aborda comparativamente los discursos de las élites políticas y económicas chilenas frente al proceso constituyente →
Autores: Osorio-Rauld A., Pelfini A., Català-Oltra L. and Francés F. (2024). Business and Politics 26 (3), pp 429-447 A través de una investigación cualitativa longitudinal se muestran las posiciones oscilantes de la elite económica chilena a lo largo de las distintas etapas del proceso constituyente. →