Autor: IUDESP UA
-
Urbanormatividad en participación ciudadana: Evaluación de la calidad de la participación y dimensión demográfica. Un estudio de la Comunitat Valenciana (España)
Autores: Xavier Ginés Sánchez, Lluís Català Oltra, Francisco Francés García, Javier Ortega Fernández. Un artículo que aborda la necesidad de entender la participación ciudadana de manera diferente en función del hábitat →
-
Rethinking Community Participation: Continuities and Transformations of Participatory Budgeting in Spain
Autores/as: Francisco Francés García; Marta Barros González; Andrés Falck; Rocío Pérez-Gañán; Sahsil Enríquez; Javier Ortega Fernández; Alicia Martínez Moreno. Un análisis de la evolución de la figura del presupuesto participativo en España y sus retos actuales. →
-
La influencia de la eficacia política y la identidad partidista sobre la participación electoral en España: los vínculos de la ciudadanía con el funcionamiento del sistema político
Autores: Alaminos Fernández: Antonio Francisco, Francés García: Francisco, Santacreu Fernández, Óscar. La influencia de la eficacia política y la identidad partidista sobre la participación electoral en España: los vínculos de la ciudadanía con el funcionamiento del sistema político. →
-
Empowerment evaluation: Key methodology aspects from participatory research and intervention with Roma girls
Autores: Francisco Francés-García, Daniel La Parra-Casado, María José Sanchís-Ramón, María Félix Rodríguez Camacho, Diana Gil-González Evaluando el empoderamiento de poblaciones a lo largo de procesos de investigación e intervención →
-
Cinefórum sobre el tema ‘El Movimiento antiambición: nuevas tendencias’ con la película Perfect Days (Win Wenders, 2023)
Coordina y presenta: Esther Marín Ramos. Departamento Sociología II. Universidad de Alicante. Martes, 8 de abril de 2025 a las 11h. Mediateca (Biblioteca General). Universidad de Alicante. →
-
Jaime Manzano, de la asociación Salud por Derecho, presenta el informe La política migratoria en la UE como crisis de salud global.
Análisis sobre cómo la securitización y externalización de las políticas de gestión de los flujos migratorios de la Unión Europea, marcadas por las devoluciones en caliente, los rechazos en frontera empleando la violencia directa, las detenciones, deportaciones, reclusión, etcétera, son causa de distintos impactos negativos en la salud. El informe documenta el modo en que…