Español | Valencià
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) es una institución orientada a la investigación, docencia y sensibilización sobre temas relacionados con la paz y el desarrollo social. En sus actividades, el IUDESP intenta transmitir valores de paz, solidaridad y diversidad entre las personas, las culturas y los pueblos, contribuyendo en su tarea al desarrollo de los derechos humanos, la defensa de la justicia social y la protección del medio ambiente. [Más información]
Análisis sobre cómo la securitización y externalización de las políticas de gestión de los flujos migratorios de la Unión Europea, marcadas por las devoluciones en caliente, los rechazos en frontera empleando la violencia directa, las detenciones, deportaciones, reclusión, etcétera, son causa de distintos impactos negativos en la salud. El informe documenta el modo en que…
Autores: Pelfini, A. y Osorio-Rauld, A. (2024) El artículo aborda comparativamente los discursos de las élites políticas y económicas chilenas frente al proceso constituyente →
Autores: Osorio-Rauld A., Pelfini A., Català-Oltra L. and Francés F. (2024). Business and Politics 26 (3), pp 429-447 A través de una investigación cualitativa longitudinal se muestran las posiciones oscilantes de la elite económica chilena a lo largo de las distintas etapas del proceso constituyente. →
Autores: Osorio-Rauld, A. & Pelfini, A. (2024) OBETS, Revista de Ciencias Sociales, 19 (1):131-148 A través de una investigación cualitativa longitudinal se muestran las posiciones oscilantes de la elite económica y las pymes chilenas a lo largo de las distintas etapas del proceso constituyente. →
El IUDESP colabora en la organización de esta Jornada Internacional. La Jornada consta de una serie de testimonios, conferencias y mesas redondas. En paralelo se presenta una exposición sobre «La Llegada» de los exiliados republicanos compuesta de fotografías aportadas por sus descendientes, documentos de archivo y recortes de prensa conservados en las hemerotecas. Fecha: miércoles,…
Autora: Esther Marín Ramos. El cine como aliado de las clases oprimidas. Propuestas para el cambio social a través del cine de gran impacto. El artículo ha sido publicado en un un monográfico pionero sobre un área prácticamente virgen dirigido por el sociólogo Pablo Francescutti para Papeles de Identidad. →